OpenAlex importa las publicaciones presentes en Crossref y a su vez se enlazan a partir del DOI. Pincha aquí para más información sobre los identificadores canónicos (ID) externos empleados.
Asimismo, OpenAlex indexa las publicaciones a partir de los perfiles de autor de Orcid, Pubmed, DOAJ, Internet Archive y otros repositorios, con lo cual es recomendable que mantengas tu perfil de Orcid actualizado.
Debido a este motivo hay que tener en cuenta que las publicaciones se almacenan automáticamente, no siendo posible subirlas de forma manual (a diferencia por ejemplo de ResearchGate o Academia.edu).
En OpenAlex los perfiles de autor tienen un identificador alfanumérico que es único para cada persona. Su estructura está formada por la letra A seguida de varios números tal y como se muestra en el siguiente ejemplo de un profesor de la UAX:
https://explore.openalex.org/authors/A5026693425
El perfil de autoría de OpenAlex consta de 3 partes diferenciadas:
En primer lugar se encuentran los datos identificativos, donde figura el nombre principal y alternativos, las instituciones (tanto actual como anteriores), el número de trabajos y el número de citas totales. Seguidamente aparecen las publicaciones más citadas, y por último encontramos la sección de estadísticas. En esta sección aparece información relevante como el porcentaje de acceso abierto, el gráfico del número de publicaciones por año, su correspondiente adscripción de materia según temática y su clasificación documental.
Pincha en la imagen para verla en tamaño ampliado.
OpenAlex cuenta con una sección de Preguntas más frecuentes donde se explican aspectos tales como su funcionamiento interno, la desambiguación de autores y el acceso a las funciones premium.
Si detectas que existen errores en torno a tu nombre de autor (por ejemplo duplicados o una errata en los apellidos) puedes subsanarlos mediante el envío de un formulario de contacto. Pincha aquí para más información.