Ir al contenido principal

Guía de Scopus: Scopus Author ID

Scopus Author Identifier

Es un identificador de autor y perfil integrado que se crea automáticamente para cualquier autor cuya obra esté incluida en Scopus.

Scopus Author Identifier agrupa:

  1. Los diferentes nombres que pueda tener un autor en los documentos de su autoría.
  2. Todos los documentos que corresponden a ese autor en concreto.

Cómo registrarse

Se asigna automáticamente a todos los autores indexados en Scopus.

Corregir errores

No podemos directamente gestionar nuestro Scopus Author Identifier pero podemos solicitar cambios en nuestro perfil, como por ejemplo, establecer la variación del nombre preferida, agrupar perfiles, añadir o eliminar documentos asignados al perfil o actualizar datos de la afiliación.

Si disponemos de un Author-ID podemos vincular nuestros datos de autor y publicaciones en Scopus con ORCID. 

                             undefined

ORCID (Open Researcher & Contributor ID) es una organización internacional sin ánimo de lucro que proporciona:

  • un identificador único y persistente para autores del ámbito científico y académico, que permite eliminar la ambigüedad entre su investigación y la de otros investigadores con el mismo nombre o similar.
  • un espacio para registrar sus datos y trabajos, y compartirlos si lo desean
  • se expresa como una dirección URL única (ej. http://orcid.org/0000-0001-6300-1033)

Independientemente de las instituciones en las que pueda desarrollar su actividad científica a lo largo de su vida, el ORCID ID de un investigador seguirá siendo el mismo siempre y permitirá establecer vínculos automatizados entre todas sus actividades profesionales.

Para acceder a la ficha de un autor hay que pinchar sobre sobre su nombre en el listado de resultados de búsqueda o en la ficha de un documento ( "Show all author info"), aparece la siguiente información:

  1. Información sobre su filiación actual: variantes del nombre, información histórica sobre las filiaciones y áreas de investigación, así como número de identificación (Scopus Author ID) y enlace a Orcid.
  2. Editar perfil
  3. Alertas:
    • Alerta de documento (Set document alert). Esta alerta nos indica cuándo el autor publica un nuevo documento
    • Alerta de autor (Author citation alert). Esta alerta nos indica cuándo el autor recibe nuevas citas
  1. Exportar a formato CVN de FECYT
  2. Número total de documentos indexados en Scopus
  3. Número de citas recibidas, y de documentos que nos citan
  4. Índice H
  5. Análisis de autor (Analize author output)
  6. Informe de citas (Citation overview)
  7. Pre-prints, esto es, documentos pendientes de publicar
  8. Coautores con los que ha publicado algún documento
  9. Principales áreas de investigación

Si la producción científica aparece agrupada bajo diferentes variantes del nombres podemos solicitar a Scopus que los unifique bajo una única firma siguiendo los siguientes pasos o a través del siguiente link:

  • Identificar y seleccionar los diferentes IDs
  • Pinchar en 'Request to merge authors'
  • Rellenar el formulario de unificaciones

En la ficha del  autor pinchamos en  "Analyze Author output" para ver las herramientas de análisis correspondientes.

Este apartado proporciona información sobre su producción científica:

  1. Documentos publicados. Analiza la producción científica del autor según publicación, tipo de documento, año de publicación y disciplina científica
  2. Índice H. Proporciona el índice h de cada autor posibilitando la eliminación de autocitas
  3. Citas recibidas. Realiza un recuento cronológico de las citas recibidas.
  4. Coautores. Proporciona los nombres de autores con los que ha colaborado dicho autor durante su actividad científica.