Ir al contenido principal

Guía de Sexenios: Otras herramientas para encontrar Revistas de Impacto

Buscador de Revistas con Sello FECYT

La FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P.) dispone de un potente buscador de revistas con sello de calidad.

Pincha aquí para acceder.

También puedes acceder a la Clasificación de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con Sello de Calidad FECYT

Buscador de Scopus

Scopus dispone de un buscador que permite localizar todo tipo de documentos científicos.

Pincha aquí para acceder.

MIAR

MIAR es una matriz de datos procedentes de más de 100 repertorios de revistas y bases de datos de indización y resumen internacionales (de citas, multidisciplinares o especializadas), que se elabora con el propósito de facilitar información útil para la identificación de revistas científicas y el análisis de su difusión.

MIAR

CIRC

CIRC ofrece una clasificación de revistas científicas en función de su calidad. Puedes consultarla a través del siguiente link:

Latindex

Latindex ofrece sus propios criterios para medir la calidad editorial de las revistas. Puedes consultarlos a través del siguiente enlace:

Dialnet

Dialnet dispone de un potente buscador de revistas por materia y sub-materia:

  • Pincha aquí para acceder al buscador de revistas.

Redalyc

Redalyc es un sistema de indización de revistas de alta calidad científica. Ha sido concebido como un proyecto académico para la difusión en Acceso Abierto de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.

En su buscador puedes localizar revistas científicas por Título, Disciplina, Institución, etc.

Pincha aquí para acceder.

CWTS Journal Indicators

El Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología Centre for Science and Technology Studies (CWTS) estudia la investigación científica y sus conexiones con la tecnología, la innovación y la sociedad.

En su web puedes ver el indicador de impacto SNIP (Source Normalized Impact Per Paper). Este mide el impacto de un artículo científico dentro de un campo temático concreto.

Electronic Journals Library

Electronic Journals Library (EZB) es un repositorio de revistas científicas.

Pincha aquí para acceder al buscador de revistas y explorar las diferentes categorías.

bioRxiv

bioRxiv es un repositorio de acceso abierto especializado en revistas de Ciencias de la Vida.

Pincha aquí para acceder.