Las métricas alternativas o Altmetrics son indicadores alternativos al Factor de Impacto que permiten evaluar la producción científica. Constituyen mecanismos de evaluación cuantitativa que miden en tiempo real el impacto social y académico de una aportación científica desde la perspectiva de las redes sociales.
El término Altmetrics surge en Twitter en el año 2010 por Jason Priem, que con la colaboración de otros autores elaboraron Altmetrics Manifesto.
Las métricas alternativas suponen un complemento al sistema tradicional de evaluación. A través del manifiesto, plantea soluciones al tradicional sistema de revisión por pares: las Almetrics tienen en cuenta el impacto del sistema de citas fuera del ámbito de la academia (por ejemplo en la divulgación científica). Además tiene en cuenta diferentes tipologías de material científico susceptible de evaluación.
Las métricas alternativas ofrecen datos de uso a nivel de artículo (no de revista como el FI), y miden la difusión en las redes sociales: visualizaciones, número de seguidores, impacto (Twitter, Facebook, Instagra, TikTok), menciones y comentarios en blogs y webs de revistas, inclusión en marcadores sociales (CiteULike), presencia en gestores bibliográficos (Mendeley), descargas, lecturas, etc.
91.810.92.30
biblioteca@uax.es biblioteca.uax.es