Ir al contenido principal

Guía de citas Estilo Chicago: Inicio

¿Qué es el estilo de citas Chicago?

El estilo de citas Chicago es usado principalmente en historia, arte, musicología y literatura. Propone dos formas de citar las fuentes consultadas en la elaboración de un trabajo académico: con notas al pie de página y una bibliografía al final del documento o presentando la información completa sobre las obras consultadas en un listado de bibliografía al final del documento. Más información: The Chicago Manual of Style Online.

Origen e Historia del Estilo Chicago

El estilo Chicago es uno de los estilos bibliográficos más extendidos a nivel internacional. Debe su nombre a la Universidad de Chicago, donde fue creado a principios del siglo XX como estilo editorial para sus publicaciones. La edición más reciente es la 17ª, que apareció en 2017.

Actualmente se emplea para citar en publicaciones científicas y académicas de distintos campos de humanidades, ciencias sociales y naturales: arte, derecho, literatura, ciencias físicas...

Chicago propone dos sistemas para citar: el sistema de notas a pie de página y bibliografía, y el sistema autor-fecha.

El sistema de notas a pie de página y bibliografía utiliza llamadas dentro del texto y notas a pie de página o al final de capítulo, y se completa con una bibliografía o lista de referencias al final del documento, que contiene la descripción completa de las obras citadas.

El sistema denominado autor-fecha utiliza citas dentro del texto que contienen entre paréntesis una identificación sintética de la obra citada (por lo general el apellido y la fecha de la publicación), y también se completa con una bibliografía o lista de referencias.

Guía rápida Estilo Chicago

Pincha Aquí para acceder a la Guía Rápida de Citas en Estilo Chicago

Catálogo Biblioteca UAX

Buscador de la biblioteca UAX

 

Guía de uso de Sapìens

Contacta con la Biblioteca

                   Resultado de imagen de imagen telefono 91.810.92.30           Resultado de imagen de imagen correo electronicobiblioteca@uax.es                    biblioteca.uax.es