- En el estilo APA se utiliza el paréntesis dentro del texto.
- El sistema de citación es el de autor-fecha: primer apellido del autor(es) seguido del año de publicación.
- Se incluye solo el año, aunque la referencia nos aporte datos más específicos como el mes o el día. Para trabajos sin fecha, utilizaremos la abreviatura "s.f." (sin fecha) o "n.d." (no date). Para artículos de revista aceptados pero sin publicar, usaremos "en prensa" o "in press".
- En las citas no se incluyen las iniciales del nombre, a no ser que debamos distinguir autores diferentes con apellidos idénticos.
- Dentro de las citas en el texto, nos encontramos con las citas parentéticas o entre paréntesis y las citas narrativas. En las citas parentéticas, el autor y la fecha van entre paréntesis separados por una coma. En las citas narrativas, esta información va incorporada en el texto como parte de la oración.
Cuando insertes una cita parentética al final de una oración, el signo de puntuación correspondiente se inserta después del cierre del paréntesis:
Falsely balanced news coverage can distort the public's perception of expert consensus on an issue (Koehler, 2016).
En las citas narrativas, el autor aparece durante tu discurso en el texto, seguido de la fecha entre paréntesis. En algunos casos, ambos elementos pueden aparecer en el texto sin utilizar ningún paréntesis:
Koehler (2016) noted the dangers of falsely balanced news coverage.
In 2016, Koehler noted the dangers of falsely balanced news coverage.
- Debes diferenciar también entre citas directas y citas indirectas: las primeras reproducen fielmente, palabra por palabra, el texto citado; en las citas indirectas reformulamos, con nuestras palabras, la idea o concepto que queremos citar.
- Las referencias bibliográficas se insertan al final del documento, ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor y con sangría francesa.
¡IMPORTANTE! Todas las fuentes que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento.