Ir al contenido principal

Guía de Sexenios: 7. CCSS, Políticas, Comportamiento y Educación

Aportaciones, criterios y valoración según el Subcampo

Se aceptarán aportaciones tanto ordinarias como extraordinarias. En el caso de las primeras se valorarán preferentemente artículos, libros y capítulos de libros.

Se aceptarán como máximo dos publicaciones extraordinarias. En casos de excepcional relevancia e impacto, debidamente justificados, podrán valorarse reseñas, notas, cartas al/a la editor/a y similares. En las áreas de Antropología y Comunicación podrán valorarse obras audiovisuales.

En el caso de los artículos se valorarán preferentemente aquellas aportaciones publicadas en revistas de calidad contrastada o indexadas en bases de datos bibliográficas de reconocido prestigio o en aquellas que hayan recibido un sello o reconocimiento de calidad por un organismo independiente, así como en plataformas de publicación de resultados de investigación como Open Research Europe.

En el caso de los libros y capítulos de libros se valorará:

  • El prestigio de la editorial, de editoras/es.
  • La colección en la que se publica la obra.
  • Si la colección o el libro ha obtenido algún sello de calidad otorgado por una institución de reconocido prestigio.
  • Reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas.

En el caso de las obras audiovisuales se valorará que hayan sido sometidas a procesos de selección rigurosos por comités especializados:

  • Obras seleccionadas en festivales de reconocido prestigio, congresos con comité evaluador o revistas con revisión por pares que incluyan este tipo de materiales.
  • Obras estrenadas y distribuidas en salas, incluidas en catálogos y presentes en exposiciones y plataformas de distribución tanto generalistas como especializadas.

Se considerará también la existencia de reseñas críticas en medios especializados, así como su exposición en museos o instituciones científicas y la celebración de presentaciones invitadas en las mismas.

Aportaciones
Ordinarias Extraordinarias

- Libros

- Capítulos de libros

- Artículos

- Patentes

- Informes

- Trabajos técnicos o artísticos

- Exposiciones

- Excavaciones arqueológicas

- Aportaciones a congresos

- Otros

 

Evaluación positiva – Mínimos orientativos

Con carácter orientativo, se podrá obtener una evaluación positiva presentando*:

Sociología, Ciencia Política y Administración, Comunicación

Geografía

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, dos que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, tres que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.
Estudios de Género Antropología Social 

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, dos que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, una aportación con alta relevancia e impacto que sea una monografía etnográfica o un vídeo etnográfico o dos que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.

Trabajo Social y Servicios Sociales e Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales

Otras áreas

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, dos que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, tres que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.

Se aceptarán aportaciones tanto ordinarias como extraordinarias. En el caso de las primeras se valorarán preferentemente artículos, libros y capítulos de libros.

Se aceptarán como máximo dos publicaciones extraordinarias. En casos de excepcional relevancia e impacto, debidamente justificados, podrán valorarse reseñas, notas, guías didácticas u otras publicaciones que aludan, exclusivamente, a procesos de innovación educativa en los que no conste de forma explícita su vinculación con resultados de investigación, las cartas al/a la editor/a o similares.

En el caso de los artículos se valorarán preferentemente aquellas aportaciones publicadas en revistas de calidad contrastada o indexadas en bases de datos bibliográficas de reconocido prestigio o en aquellas que hayan recibido un sello o reconocimiento de calidad por un organismo independiente, así como en plataformas de publicación de resultados de investigación como Open Research Europe.

En el caso de los libros y capítulos de libros se valorará:

  • El prestigio de la editorial, de editoras/es.
  • La colección en la que se publica la obra.
  • Si la colección o el libro ha obtenido algún sello de calidad otorgado por una institución de reconocido prestigio.
  • Reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas.
Aportaciones
Ordinarias Extraordinarias

- Libros

- Capítulos de libros

- Artículos

- Patentes

- Informes

- Trabajos técnicos o artísticos

- Exposiciones

- Excavaciones arqueológicas

- Aportaciones a congresos

- Otros

 

Evaluación positiva – Mínimos orientativos

Con carácter orientativo, se podrá obtener una evaluación positiva presentando*:

Psicología

Ciencias de la Educación

  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, tres que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.
  • Preferentemente, entre las cinco aportaciones, dos que sean artículos con alta relevancia e impacto publicados en revistas o plataformas como las citadas.