Ir al contenido principal

Guía de Inteligencia Artificial Generativa: Herramientas

Principales herramientas de IA

Las principales herramientas de Inteligencia Artificial Generativa que se pueden utilizar en el ámbito de la docencia son:

ChatGPT, acrónimo de Chat Generative Pre-Trained Transformer es la primera aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada por la empresa OpenAI. Es la más importante de todas por resultar precursora para las demás.

Claude es un chatbot perteneciente a la empresa Anthropic. Funciona en colaboración con el motor de búsqueda DuckDuckGo y es gratuita.

DeepSeek se trata de un novedoso chatbot creado por la empresa china homónima que es de acceso abierto y gratuito. También dispone de varios planes de pago para acceder a su API.

Gemini (anteriormente conocido como Bard) es el modelo de lenguaje extenso multimodal chatbot de Google.

Copilot es un asistente virtual de Inteligencia Artificial diseñado por Microsoft integrado con el buscador Bing de Windows.

Qwen es un chatbot de la empresa china Alibaba, es de código abierto y de uso gratuito (aunque requiere registrarse).

Perplexity AI es un motor de búsqueda que se basa en procesamiento de lenguaje natural en vez de palabras clave.

Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. No es un motor de búsqueda sino una herramienta de conocimiento computacional diseñada para responder preguntas y realizar cálculos basados en datos y algoritmos integrados. Es gratuito aunque tiene versiones de pago con mayores funcionalidades.

Herramientas de Inteligencia Artificial según funcionalidad

Craiyon es un generador de imágenes basado en DALL·E mini y tiene una versión gratuita con limitaciones y varios planes de pago con funcionalidades extendidas.

Es una herramienta de chatbot integrada en OpenAI que permite generar imágenes a partir del uso de prompts.

Se trata de una plataforma de generación de arte con inteligencia artificial basada en el modelo Stable Diffusion, permitiendo a los usuarios crear imágenes de alta calidad en segundos así como el proceso de edición y escalado de las mismas.

Leonardo es una herramienta de IA para la generación de imágenes y videos a partir de descripciones textuales. Tiene un plan gratuito limitado y otro de pago con funcionalidades ampliadas.

Es un chatbot de inteligencia artificial que permite generar imágenes a partir de descripciones en lenguaje natural. Está integrado en Discord, y cuenta con una versión gratuita y otra de pago.

Esta herramienta permite crear diseños gráficos personalizados con facilidad. Ofrece plantillas, generación de imágenes mediante IA y presentaciones. Está integrada en Microsoft 365.

Es una aplicación de edición fotográfica que permite generar y editar imágenes profesionales. Tiene funciones de borrador mágico para quitar elementos no deseados, aumento de resolución, eliminación automática de fondos, etc. Cuenta con versiones para IOS y Android, y el precio de su plan de pago es bastante asequible.

Utiliza IA para generar y editar imágenes a partir de descripciones textuales, permitiendo a los usuarios transformar ideas en gráficos editables de alta calidad.

Es una aplicación que combina herramientas de gestión de proyectos, colaboración en equipo y mapas mentales en un único entorno.

Es una plataforma en línea diseñada para crear presentaciones, documentos interactivos y narrativas visuales.

Es una herramienta gratuita impulsada con IA de creación de mapas mentales colaborativos para lluvia de ideas y co-creación de ideas. Funciona con JavaScript y es compatible con diagramas de flujo, Diagrama de Ishikawa, organigramas, etc.

Se trata de una herramienta gratuita que permite convertir documentos en formato Markdonw en mapas mentales interactivos y visuales. Es ideal para estructurar ideas y organizar información de manera clara y comprensible. Además es compatible con Visual Studio Code.

MyMap.AI es una herramienta de IA gratuita que permite crear diagramas, mapas mentales y presentaciones de forma intuitiva, sin necesidad de tener conocimientos de diseño. Los gráficos creados pueden exportarse en formato PNG y PDF.

Airgram es un asistente de IA para reuniones que automatiza la toma de notas, transcripciones y resúmenes, permitiendo grabar, transcribir, resumir y compartir conversaciones de manera eficiente. Se utiliza en aplicaciones de videoconferencia como Microsoft Teams y Zoom para convertir los videos de las grabaciones en texto.

Es una plataforma de IA generativa que permite crear imágenes, videos y logotipos. Es ideal para el ámbito del marketing y diseño gráfico.

Permite crear videos a partir de texto y dotarlos de voz. Esto puede servir para generar contenido para las redes sociales, tutoriales, anuncios, etc.

Humata es una herramienta de generación de texto. Utiliza IA para hacer resúmenes y extraer información a partir de documentos PDF funcionando como un "sintetizador".

Kling AI es una herramienta de generación de imágenes y video mediante IA desarrollada por Kuaishou Technology. Tiene una versión gratuita limitada y varios planes de pago con funciones extendidas.

Natural Reader es un programa de conversión de texto a voz. Permite crear archivos de audio a partir de un texto, por lo que resulta ideal para hacer tutoriales y presentaciones.

Codeium es una herramienta de inteligencia artificial para desarrollo de software que ofrece autocompletado de código, chat integrado, generación de código y explicaciones en tiempo real. Es compatible con más de 40 entornos de desarrollo y más de 70 lenguajes de programación, ayudando a optimizar la productividad de los desarrolladores.

Copitot cuenta con una versión de pago para GitHub específica para programadores informáticos. Permite la creación y optimización de código en múltiples lenguajes de programación.

Es un motor de búsqueda basado en IA diseñado para desarrolladores. Se especializa en proporcionar respuestas precisas y técnicas a preguntas sobre programación, optimización de código y tecnologías avanzadas.

Es un asistente de A para desarrollo de software que proporciona autocompletado de código, revisión de código y generación de documentación. Se integra con múltiples IDEs y lenguajes de programación, ofreciendo sugerencias contextuales basadas en patrones de código. Además, prioriza la privacidad con modelos locales y protección contra riesgos de propiedad intelectual.

Boomy permite a los usuarios componer, editar y producir canciones mediante inteligencia artificial generativa. Asimismo, ofrece opciones de monetización en plataformas digitales.

HeyGen es una herramienta de creación de video a partir de texto que además puede doblar videos a otros idiomas y crear contenido con avatares digitales.

Resemble se utiliza para la generación y clonación de voz mediante inteligencia artificial. Además cuenta con funciones de traducción de voz y permite detectar deepfakes.

Es una plataforma enfocada en la generación de música que permite crear canciones a partir de prompt. Tiene una versión gratuita y funciones adicionales de pago.

Esta herramienta es un detector de Inteligencia Artificial que permite saber si un existe plagio en un texto. Es gratuito con restricciones y tiene funciones premium de pago.

Es una empresa que se especializa en el desarrollo y distribución de herramientas y recursos educativos en abierto para el procesamiento del lenguaje natural (NLP). Hugging Face se basa en un ecosistema modular que permite a los desarrolladores e investigadores acceder, modificar y entrenar modelos de IA.

MagicSchool es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para apoyar a educadores y estudiantes en el ámbito educativo. Proporciona a los profesores multitud de recursos para la planificación de lecciones, diferenciación de contenidos, la creación de evaluaciones y la alfabetización informacional.

Open WebUI es una plataforma de IA auto-alojada y extensible que funciona sin conexión a internet, permitiendo a los usuarios gestionar modelos de lenguaje grande (LLM) como Ollama y APIs compatibles con OpenAI. Sirve para crear chatbots personalizados adaptados a propósitos específicos. Además se trata de un proyecto colaborativo.

Esta herramienta online utiliza la IA para transformar textos o páginas web en cuestionarios de opción múltiple, verdadero/falso y completar espacios en blanco. Permite a los usuarios ingresar hasta 10,000 caracteres de texto o una URL, generando automáticamente preguntas y respuestas que pueden copiarse y utilizarse en aplicaciones educativas. Es gratuita con restricciones y una versión premium de pago.

Aifindy es una base de datos gratuita que actúa como repositorio gratuito de herramientas de IA. Está organizado por categorías temáticas y tiene un buscador. Además dispone de un blog con noticias sobre inteligencia artificial.

Es un directorio de herramientas de inteligencia artificial. Se organiza categóricamente y tiene un motor de búsqueda propio. Asimismo, cuenta con opciones de alojamiento y promoción de herramientas de IA creadas por empresas y usuarios.

Es una plataforma gratuita que recopila y organiza las herramientas de IA por categorías, permitiendo a los usuarios encontrar soluciones específicas para sus necesidades. También cuenta con una sección de noticias y un newsletter sobre este ámbito.

Opentools.ai es otro directorio de herramientas de inteligencia artificial. Está organizado por categorías y tiene una newsletter propia.

 

Herramientas de IA para la Investigación y análisis de datos

Existen diversas herramientas con planes gratuitos y de pago que permiten realizar cómodamente tareas relacionadas con la investigación y análisis de datos.

Este chatbot permite analizar, resumir y extraer información de documentos PDF. Puede responder preguntas con referencias directas al contenido original y cuenta con funciones de traducción a múltiples idiomas.

Es un motor de búsqueda basado en IA que sirve para encontrar y analizar literatura científica de manera rápida y eficiente. Proporciona respuestas fundamentadas en investigaciones académicas y tiene filtros para refinar los resultados obtenidos.

Elicit es el asistente de investigación de IA que emplea técnicas de procesamiento de lenguaje natural para ayudar a los usuarios a buscar, organizar y analizar información relevante en el ámbito académico y científico. Resulta muy útil para quienes trabajan en revisiones sistemáticas, meta-análisis y proyectos que requieren sintetizar grandes cantidades de datos.

Grammarly es una herramienta de asistencia en la escritura impulsada por IA que ayuda a mejorar la calidad de los textos en inglés. Ofrece correcciones de gramática, ortografía y puntuación, además de sugerencias de estilo y tono para asegurar que la comunicación sea clara y efectiva. Tiene una versión gratuita con limitaciones y otra de pago con funcionalidades ampliadas.

NotebookLM de Google permite analizar y resumir documentos de pdf para extraer sus ideas más importantes. Funciona como un cuaderno de notas y también transcribe el texto a audio.

Open Science Framework es una plataforma de código abierto diseñada para facilitar la gestión de proyectos de investigación. Permite almacenar, organizar y compartir datos, documentos y materiales de forma segura y colaborativa. Asimismo, integra herramientas para mejorar la transparencia y reproducibilidad en la ciencia, ofreciendo opciones de control de acceso, versionado de archivos y colaboración en tiempo real.

Es una herramienta de paráfrasis y corrección gramatical de texto que cuenta además con funciones de generación de citas bibliográficas y co-escritura. También permite detectar si un texto ha sido generado mediante IA.

Esta herramienta utiliza IA para facilitar la exploración, descubrimiento y organización de literatura académica (principalmente artículos de revistas). Emplea algoritmos que sugieren contenido relevante basado en los intereses y búsquedas del usuario.

Es una plataforma de inteligencia artificial generativa enfocada en la investigación académica, que permite buscar, analizar y comprender artículos científicos.

Permite a investigadores, académicos y estudiantes evaluar la calidad de los artículos científicos a partir de las citas y referencias.

Es una herramienta de IA desarrollada por investigadores de la Universidad de Stanford que permite utilizar modelos avanzados de procesamiento de lenguaje natural para generar artículos estructurados de forma rápida y estructurada.

Es un motor de búsqueda académico de acceso gratuito que permite encontrar artículos científicos con ayuda de la IA.

Esta herramienta de IA está diseñada  para mejorar la redacción académica, ofreciendo retroalimentación instantánea sobre la estructura, argumentos y claridad de textos como ensayos, tesis y artículos de investigación. Cuenta con un plan gratuito limitado y otro de pago.